Puedes
acudir a cualquier clínica veterinaria
de Vallecas si te encuentras un perro perdido en la calle. Allí pueden
utilizar su lector y comprobar si el animal está identificado con su
correspondiente microchip como manda la legislación actual. Si es así, basta
con cotejar el número del chip con la base de datos del registro de mascotas de
la Comunidad de Madrid para poder localizar a los propietarios.
El famoso microchip es una pequeña cápsula, algo mayor que un grano de arroz
que, con una jeringuilla especial, en cualquier clínica veterinaria de Vallecas, los veterinarios introducimos bajo
la piel de perros y gatos. El microchip emite una débil señal de radio que, al
pasar por su proximidad un lector especial, aparece en la pantalla el número de
identificación del perro. Este número, que también es el mismo que aparece en
la cartilla de vacunación o en el pasaporte del animal, coincide también con la
ficha cuyos datos se envían al registro mencionado.
Gracias a este chip de identificación, si tu perro o tu gato se pierden algún
día, quien lo encuentre podrá localizarte rápidamente. Por este motivo es
importante que, si cambias de dirección o de teléfono, te pongas en contacto
con tu veterinario para modificar cuanto antes los datos del registro.
Por otra parte, si por cualquier motivo el perro cambia de propietario,
asegúrate también de que se modifiquen los datos pues, a efectos legales, el
dueño del perro es la persona cuyos datos aparecen en el registro.
Cada año, en las campañas de vacunación antirrábica que realizamos en la Clínica Veterinaria DContreras, al
vacunar a cada perro comprobamos que su número de chip es el mismo que figura
en su cartilla.
La identificación de las mascotas con microchip

27/11/201527 de Noviembre de 2015
Solicitar más información